Conclusión Del Caso

En cuanto a la conclusión del caso clínico, se nos hizo referencia en una sesión a que el objetivo en sí de la revisión minuciosa de este, a diferencia de años anteriores en donde lo que se buscaba era darle solución al caso y se enfocaba más desde una perspectiva biosicosocial, quizás más humana, ahora era diferente, ya que lo que se buscaba es integrar conocimientos sobre la búsqueda crítica de información, teniendo en cuenta que el paciente Don Carlos se presentó con un documento donde él señalaba la existencia de tratamientos para su afección, ahora bien, se ha buscado recalcar que la información que se busca a ciegas no siempre es válida, por ende, el día de mañana nos podemos encontrar con personas como Don Carlos, el protagonista del casó, que lleguen hasta nuestro sitio de trabajo mostrándonos infinidad de evidencia, que de acuerdo a nuestro aprendizaje, sabremos guíarlos y explicarles que no todo lo que se publica en internet y algunas bases de datos, es lo que realmente se practica en el ámbito clínico.

En cuanto al caso, creo que este fue bien elegido, abordó aspectos importantes de evidencia, tipos de estudios, bases de datos confiables entre otros, si bien no me cabe la menor duda que para muchos el tema ahora no es de gran relevancia, por mi parte estoy seguro que si lo es, debido a que el día de mañana como profesionales, el simple hecho de querer seguir estudiando ya sea un postgrado, magister, doctorado, estas herramientas que se nos entregan en este momento, serán la base de la pirámide para superarnos y se sabe que si hay una buena base, nada se caerá.