3ra Sesión Miércoles 5 de Junio de 2013

 

Objetivos

 

  • Comentar estudio realizado sobre diagnóstico bucal de adolescentes de 12 años, año 2007 MINSAL.
  • Establecer en qué consisten los índices en Odontología. *Continuación de la sesión anterior

 

Análisis estudio de diagnóstico bucal de adolescentes de 12 años, 2007 Minsal

 

En este estudio se realiza el incide COP y CEOP-D de adolescentes de 12 años de Chile, los resultados mostraron que Concepción tiene un índice normal o similar en comparación con las otras ciudades, por ende, se desmuestra que sin necesidad de fluorizar el agua, logran el mismo índice, que las ciudades con flúor, sin embargo, lo que uno pudiese haber esperado, es que Concepción hubiese mostrado un índice pésimo.

El caso de Concepción, se analizará más adelante dentro de la asignatura.

Desde el punto de vista de la evidencia y la metodología fue un buen estudio, explica todo de muy buena forma, explica detalladamente con gráficos sus resultados.

Para los próximas sesiones, se debe investigar que porcentaje de flúor contienen las pastas dentales en Chile, además,  a cuanto equivale este porcentaje en gramos y saber cuanto flúor hay en un tubo de pasta. Además, hay que tener en cuenta, que los niños degluten cerca del 60% de las pastas dentales, además, se adoptó la inclusión de fluór en lso enjuagues, también hay que tener en cuenta, que el té y otros alimentos, poseen flúor.

Información Extraída Dewww.minsal.gob.cl/portal/url/item/7f2e0f67ebbc1bc0e04001011e016f58.pdf

 

Indices En Odontología

Indice COP-D

 

El índice COP-D mide piezas obturadas, cariadas y perdidas, por daños o caries, pero como no es significativo o no refleja toda la población, se determina el tercio más dañado y se obtiene el SIC.

Ejemplo hecho en sesiones extra-aula

La universidad de Malmo, que es donde extrae la información el MINSAL, habla de que en el índice DMF-T o CEO-D se suman los índices.

 

Criterios de inclusión y exclusión

 

Criterios Inclusión y Exclusión COP-D.pptx (106067)

 

Indice COP-S

 

Ejemplo

Ejemplo índice COP-S.pptx (71251)

Indice Significativo De Caries Dental ``SIC``

 

Es el valor del COP-D alcanzado por el tercio de la distribución muestral, con mayor índice COP-D.

El índice SIC nace para poder determinar las políticas que se adoptarán con el grupo de riesgo más afectado o dañado, teniendo en cuenta que las politicas siempre buscan a buscar factores, realizar acciones preventivas, en busqueda del bienestar del tercio más afectado, basandose en las necesidades y en el enfoque de riesgo.

Información Extraída De www.mah.se/CAPP/Methods-and-Indices/for-Caries-prevalence/

 

Comentarios:

 

Quizás el estudio debería haber tomado más población, podría haber tomado muestras de las ciudades más grandes de cada región, además, desde cierto punto de vista, se debería analizar el tipo de dieta que hay en cada región, teniendo en cuenta, que en regiones de el sur muchas veces se consume harto carbohidrato en comparación con regiones ubicadas hacia el norte de nuestro país.

Como lección, algo que debemos saber, es que el exámen debe ser realizado de forma secuencial, ordenada y metodológica, la idea es completar una arcada, luego la otra arcada y posteriormente seguir con tejidos blandos, ya que el objetivo es utilizar bien el tiempo y además, demostrar seguridad y aplicar en forma minuciosa los conocimientos adquiridos en la universidad.

Dentro de las desventajas que presenta el índice COP-D y que debemos tener en cuenta como estudiantes de odontología, es que muchas veces este, subestima las lesiones, además, no distingue entre lesiones detenidas y activas,tampoco considera caries proximales muy pequeñas y sin destrucción clínicamente evidente, no determina extensión de la lesión, además, si tenemos en cuenta que es diferente a que una persona tenga por ejemplo 6 dientes obturados, a los 6 dientes perdidos, cosa que el índice no discrimina y no diferencia, algo que es diametralmente distinto, otra cosa es que cuando se realiza en una poblacion, es solo un promedio y no permite diferenciar a los que poseen más daño.

Hay que tener en cuenta, que el índice COP-S en comparaciòn con el índice COP-D es más preciso, debido a que mide y clasifica por superficies.

Durante esta clase, también se trato un tema muy importante, que corresponde a cuanto se incluye el profesional odontologo en los equipos de salud, que tanto se ha aislado este de los equipos y en que medida influye esto a que por ejemplo no haya habido hasta ahora por ejemplo un ministro de salud que sea odontologo, que desde mi punto de vista al menos, son cosas que debemos tener en cuenta para así superarlas y evidenciar cuales son los motivos reales de que esto suceda.